votre indulgence pour les traductions merci !
Ataíde Lemos BRESIL
Uma grande família
Passar pela vida
Fazendo dela o sentido de viver
Deve ser nossa meta;
Plantar sementes para colher
Ou deixar que outros colhem
Esta é nossa missão.
A vida é uma construção
Onde cada um de nós
Somos tijolos
E ou outros materiais usados
Para uma grande edificação
Onde todos possam ser abrigados,
Acolhidos e amados.
Não há ninguém menor ou maior
Ninguém pior, ou melhor que o outro
Todos tem algo a oferecer e contribuir
Porque a felicidade de um
Depende da alegria, da paz do outro.
E a tristeza de um é desfeita
Com a colaboração do outro.
***
Marie David C "Marie Poésie" FRANCE
Chacun est-il né d'une étoile
Etincelante de tant d'Amour ?
Pourquoi parfois le ciel se voile
Et que viennent s'alourdir les jours ?
Pourtant je pense à Toi souvent
Et entre mes peines et mes joies
Tu resteras toujours « Maman »
Comment te dire ces choses là ?
Tu restes en moi, toujours lointaine
Dans mes chagrins et mes bonheurs
Pourtant mon cœur te dis « Je t'aime »
Même si parfois tout semble un leurre !
Ton regard dur sans indulgence
Est là au bord de mon enfance
Mais tu as eu ta propre histoire
Les enfants ne peuvent tout savoir !
Et si en ce jour c'est ta fête
Que ce poème soit mon Amour
Et qu'en nos cœurs il se reflète
Pour endormir les mauvais jours. ****
Elías D. Galati Argentine
LA CREACION
En el día de la Mujer
Esta es una metáfora literaria concebida a partir de la imposibilidad racional de entender la creación.
Dios hizo el mundo, y sintió que estaba solo, por lo que pensó en crear un ser hecho a su imagen y semejanza.
Pero que atributos le pondría y que límites tendría en su comprensión para no ser otro dios.
Lo primero que consideró fue hacerlo racional, darle entendimiento para que pudiera relacionarse y ver que era parte de la creación, inmerso en la naturaleza y con las limitaciones de un ser acotado creado por alguien superior.
Luego lo puso por encima de los otros seres y le dio la potestad de gobernar a los animales y a toda la naturaleza, pero reservando la posibilidad de acometer con acontecimientos naturales que no podría prever ni controlar.
Le dio un criterio moral para que supiera que era la correcto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo, lo acertado y lo desacertado.
Le puso límites para que comprendiera su finitud y su dependencia de un acto creador.
Dios entonces creó al varón y lo puso en el Paraíso.
La existencia transcurría normalmente, sin sobresaltos, el varón comenzó a identificar las cosas, los vegetales, los animales, les puso nombres, los catalogó y buscó como hacer para que le fueran útiles.
Sin embargo la vida era un tanto monótona.
Dios vio que todo era muy lineal y que podría seguir así ad infinitum.
Pensó que tenía que perfeccionar su obra, y comprendió que debía haber otro ser para que produjera interrelación entre ellos y de esa forma pudieran crecer.
Entonces concibió la idea de crear un nuevo ser al cual le dotaría de bondad, de generosidad, de amor y sobre todo de alegría.
Un ser que pudiera romper la monotonía, dar variantes y diferencias a la existencia y generara relaciones de amor, armonía.
Alguien que pudiera torcer el sino, que ofreciera opciones, que opinara distinto y que buscara alternativas al orden imperante.
Y Dios creó a la mujer, y el Paraíso fue una revolución.
Así comenzó la Historia.
****
Libia Beatriz Carciofetti Argentine
"Nuestro amor "
Nuestro amor es una eterna
y constante travesía
las olas que lo encrespan
los vientos que lo agitan
y nosotros no logramos
sea devuelto a la orilla
por eso vivimos
en lucha continua .
Pareciera que la calma
es solo una utopía…
el enfrentarnos a diario
nos desgasta y enfría,
deseamos que el barco
se busque otro guía
que lo lleve seguro
hasta la otra orilla .
El sol calcinante,
la piel nos marchita
la arena del tiempo
nos irrita la vista
y nos impide ver
lo bella que es la vida
cuando estamos juntos
y lo triste se olvida.
Quedamos atrapados
en un callejón sin salida
buscamos atajos
en eterna porfía
pero el amor no alcanza
tu postura no es la mía
te libero y te deseo
que encuentres otra orilla .
***